jueves, 16 de abril de 2009

Escuchando al Pueblo Saharaui

Como ya sabéis una de las líneas de actuación de la Escuela Educar para la Paz es llevar a cabo todo tipo de acciones para apoyar la lucha del pueblo saharaui.

Nuestra intención es dar voz a "los sin voces", es abrir un espacio para el conocimiento y difusión de la situación actual de los Saharauis, tanto del Sahara Occidental (ocupado ilegal e injustamente por Marruecos desde 1975) como de los Campamentos de Refugiados (situados en el infernal desierto de la Hamada Argelina).

Ayer dio comienzo las Jornadas sobre el pueblo saharaui donde nos encontramos con una conferencia de D. José Manuel de la Fuente, abogado e impulsor del comité pro derechos humanos en el Sahara Occidental. Ha participado como observador internacional en numerosos juicios contra activistas saharauis en las zonas ocupadas, así como innumerables apoyos a la Causa Saharaui. forma parte del único Observatorio que se encuentra en España sobre los Derechos Humanos en el Sahara Occidental (Territorios Ocupados). Ésta ha sido la primera Conferencia que han podido dar aquí en Extremadura después de 7 años de trabajo.
Junto a él estuvo Charo García, parlamentaria y activista en Derechos Humanos que ha visitado varias veces los Territorios Ocupados, compartiendo con los asistentes su experiencia.

Esta tarde sigue la programación de las Jornadas con la proyección de varios documentales a partir de las 20:00 h de la tarde en el Teatro Municipal de Montijo. Al que estáis todos invitados para sentir la magia de la Causa del pueblo saharaui, un pueblo que sigue sonriendo a pesar de los años de represión y espera.




sábado, 11 de abril de 2009

"eSCuCHaNDo aL PueBLo SaHaRaui"


Siguiendo con una de las líneas de actuación de esta asociación, estamos organizando una semana del Pueblo Saharaui en Montijo. La Fecha prevista es del 15 al 19 de Abril.Nuestra intención es dar voz a "los sin voces", es abrir un espacio para el conocimiento y difusión de la situación actual de los Saharauis, tanto del Sahara Occidental (ocupado ilegal e injustamente por marruecos desde 1975) como de los Campamentos de Refugiados (situados en el infernal desierto de la Hamada Argelina). Para ello hemos preparado una conferencia y la proyección de un documental.Montijo.

15 de Abril 20h. (Teatro Municipal Montijo). Conferencia sobre situación y derechos humanos en el Sahara Occidental. A caro de D. José Manuel de la Fuente, abogado e impulsor del comité pro derechos humanos en el Sahara Occidental. Ha participado como observador internacional en numerosos juicios contra activistas saharauis en las zonas ocupadas, así como innumerables apoyos a la Causa Saharaui.
Montijo. 16 de Abril 20h. (Teatro Municipal Montijo). Proyección de un documental sobre la vida y situación de los saharauis.
Estas jornadas se completan con la celebración del II Encuentro de Jóvenes por un Sahara Libre, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de Abril en el Albergue "Los Chozos" de Alburquerque, en plena Dehesa extremeña.

La participación está abierta a todos los jóvenes (en principio, mayores de 18 años, aunque seremos flexibles) interesados en profundizar, analizar y actuar por la Causa Saharaui. En el encuentro participarán, además, jóvenes saharaui tanto de los Campamentos como de los Territorios Ocupados. El Coste inicial de este encuentro será de 20 € por persona (incluye alojamiento y manutención para todo el fin de semana, y transporte desde Montijo al albergue).
Si estais interesados en participar o quereis más información podeis hacerlo a través de email: escuelapaz@ozu.es

miércoles, 1 de abril de 2009

ToDo Lo Que SoMoS

Esta tarde a partir de las 19.30 h en el 107.7 Fm "Todo lo que somos" Ultimo programa antes del parón de semana santa, que se reanudará el miércoles 15 de abril. Como veis, sólo os quedareis sin un programa, con lo que esperamos no nos echeis demasiado de menos, sólo un poquito, porque ya sabemos que la ilusión, sonrisas y musica que os brindan Diferentes Multitudes semanalmente es muy difícil de dejar pasar, pero os pedimos que hagais el esfuerzo de pasar una semana sin nosotros.
Pero si no os podeis aguantar y en semana santa también necesitais escucharnos ya sabeis, en este blog podeis volver a escuchar todos los programas de esta edición y del 2008, que lo bueno, si se repite, dos veces bueno ;)

Un Gran saludo.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Talleres de Ed. Afectivo-Sexual en el IES Tierra de Barros


Mañana dan comienzo una serie de talleres sobre educación afectivo-sexual en el IES Tierra de Barros de Aceuchal. Los destinatarios de los mismos serán alumnas y alumnos de la ESO. Siguiendo la línea metodológica de la AJ Escuela Educar para la Paz, algunos de los objetivos que nos planteamos alcanzar son:


- Ampliar los conocimientos de los participantes sobre el concepto de sexualidad y las diversas formas de vivirla
- Potenciar una comunicación clara y sin restricciones para poder hablar de temas relacionados con la sexualidad con comodidad
- Desmitificar falsas creencias acerca de la sexualidad
- Proporcionar información sobre los diferentes recursos locales y comarcales relacionados con temáticas sexuales (puntos de información juvenil, centros de planificación familiar, etc.)


Como siempre, estos y otros talleres pueden ser solicitados por quién los desee a través del correo escuelapaz@ozu.es
Podeis ver las fotos en http://escuelapazfotos.blogspot.com/

viernes, 20 de marzo de 2009

Ultimo Taller sobre Mujer e Igualdad.

Este viernes 20 de marzo hemos desarrollado el último taller "Mujer, 365 días al año" en el IES Vegas Bajas de Montijo. Las destinatarias y destinatarios de este taller han sido jóvenes de 4º de ESO.

Más fotos en http://escuelapazfotos.blogspot.com/

lunes, 16 de marzo de 2009

Mujer, 365 días del año

Taller realizado el pasado martes 17 de Marzo en el IESO Dulce Chacón (La Garrovilla) con alumnas y alumnos de 3º de la ESO.


Taller realizado el pasado viérnes 13 de Marzo en el IES Vegas Bajas con alumnas y alumnos de 4º de la ESO.






jueves, 12 de marzo de 2009

ArTe Y NoCHe. uN SueÑo eN BuSCa De La ReaLiDaD

Los sueños, sueños son, pero se debe luchar para cumplirlos. Este es el comienzo, de lo que esperemos, poco a poco, se convierta en referente musical de la región. Pensar en crear un "sello" es una locura, pero hacerlo, es una locura que merece todo el apoyo.

PRIMER CONCIERTO DE TRES PARA AUTOPRODUCIR CD RECOPILATORIO DE 5 GRUPOS DE MONTIJO.
DIA 28 MARZO 14 HORAS . LUGAR: "El Rancho" CARRETERA LOBON-MONTIJO km 2.6 (mira el croquis)

miércoles, 11 de marzo de 2009

Mujer, 365 días al año

Talleres en el IESO Dulce Chacón de La Garrovilla con 3º ESO. Día 10 de Marzo.


Más fotos en el blog Fotos de la Escuela.

lunes, 9 de marzo de 2009

SeMaNa De La MuJeR


Desde la AJ Escuela Educar para la Paz, y a través de su proyecto CIPE (Centro Interdisciplinar Permanente de la Escuela) va a desarrollar una serie de talleres sobre "Igualdad de Oportunidades" en el que se abordará la situación de la mujer, de las jóvenes en la realidad actual, partiendo de las vivencias y experiencias propias de los destinatarios. Se trata de acercar la reflexión sobre algo que pensamos estamos alcanzando (la igualdad), pero que realmente necesita de un gran apoyo y esfuerzo por parte de toda la sociedad, eliminando prejucios de género y estereotipos, que están contribuyendo a perpetuar esta injusta y obsoleta desigualdad.

Así, desde "La Escuela" se han ofertado una serie de talleres a diferentes centros de secundaria, de los cuales vamos a intervenir en el IESO Dulce Chacón de La Garrovilla y el IES Vegas Bajas de Montijo, a lo largo de este mes de marzo.

8 de Marzo ¿por qué?

Hace 100 años aproximadamente, un grupo muy numeroso de mujeres, trabajadoras de una fábrica en Estados Unidos, hartas de ver cómo sus maridos cobraban más del doble que ellas por realizar el mismo trabajo, decidieron ponerse en huelga y exigir la mejora de las condiciones de su trabajo. Después de varios días encerradas en la fábrica como protesta, empresarios y policía decidieron que eso se tenía que acabar. Así, tuvieron "la brillante idea" de prender fuego a la fábrica con todas las mujeres dentro. Murieron más de cien.
Fue un 8 de Marzo tal como hoy. Por eso, este día se celebra el Día de la Mujer Trabajadora; que por cierto, lo son todas, ya sea fuera o dentro del hogar, y por desgracia, en la mayoría de los casos, en los dos ámbitos.
En España sólo se celebra desde 1976. La pena es que sólo nos acordemos de reivindicar los derechos y libertades de las mujeres en este día, cuando se es mujer los 365 días del año.Esta carta, para ser leída en familia, pretende ser una llamada de atención hacia vosotros/as, los padres y madres sobre la necesidad de educar y vivir en la Igualdad, tanto para mujeres como para hombres. Pero ser igual no significa hacer lo mismo, no significa “ayudar a las mujeres en las tareas del hogar”, va mucho más lejos.La igualdad se refiere a la libertad, al respeto, a compartir responsabilidades en el cuidado de las hijas e hijos, a poder decidir el futuro sin ese velo de prejuicios (prejuicio es por ejemplo, que una niña juegue mal al fútbol por “ser niña” y que un niño “todavía esté aprendiendo”; que un hombre comparta las tareas domésticas con su compañera sea un “calzonazos” y al revés, es “muy macho”) ¡Menos orgullo y más amor y respeto a la persona con quien vives!, a que las mujeres y niñas puedan hacer una vida propia sin temer “salirse de la norma”, prestando atención a sus intereses.
Porque no es malo que una mujer quiera ser Ama de casa, el problema es que sólo tenga esa opción, y se vea como algo negativo que quiera desarrollar una vida propia, sin querer ser “esclava” de nadie.
No se trata de que las mujeres hagan “cosas de hombres” y los hombres “cosas de mujeres” se pretende trabajar para conseguir precisamente eso, que no existan esas “cosas de hombres o mujeres”.
Nuestra idea es trabajar por la Igualdad de las personas, pero respetando siempre sus libertades y necesidades individuales; porque cada persona, hombre o mujer, tiene unos gustos, principios, necesidades,… que deben ser respetados, y nadie tiene derecho a reírse, criticar o incluso pegar por ello.A veces, se piensa, que favorecer a las mujeres en su día a día, en sus decisiones, en sus iniciativas puede ser una forma injusta de conseguir la igualdad, pero ¿ Qué menos se le puede ofrecer a esas mujeres que han sido olvidadas durante más de dos mil años, al mismo tiempo que perseguidas como delincuentes por intentar desarrollar sus sueños, simplemente por el echo de “salirse de la norma” siendo mujer?

miércoles, 4 de marzo de 2009

El C.I.P.E.

Tras tres meses de desarrollo del CIPE (Centro Interdisciplinar Permanente de la Escuela) podemos dar una valoración muy positiva del trabajo realizado hasta ahora.
Con el apoyo del Sexpe-Otros organismos, el CIPE de la AJ Escuela Educar para la Paz ha podido contratar a trabajadores profesionales, dando un impulso más a la labor que lleva desempeñando esta Asociación desde hace ya varios años. Educación, Arte y Diversión son los pilares que sustentan a este proyecto que pretende atender las necesidades sociales de todos los colectivos y grupos de edades, desde niñas y niños de infantil hasta educación de adultos, pasando por el trabajo con madres y padres o la formación del profesorado.
Talleres e intervenciones sobre Educación Intercultural, Medio Ambiente, Resolución no violenta de Conflictos, Mujer e Igualdad, Discapacidad, artes escénicas a través del video, Consumo Responsable o sensibilización y concienciación sobre la Realidad del Pueblo Saharaui,… son algunas de las intervenciones que hemos desarrollado hasta la fecha.
Sin duda, tenemos una gran ilusión en seguir con este trabajo adelante, con las miras puestas en la Semana de la Mujer (visitaremos varios Centros de la Comarca), o en la celebración del II Encuentro de Jóvenes por un Sahara Libre (a mediados de Abril) o el IV Festival de Artes Escénicas Montijo Arterado 2009 (30 de Mayo).
Desde la AJ Escuela Educar para la Paz, os invitamos a que participéis de nuestra ilusión y ganas de construir otra realidad, mucho más humana, más social y más justa.