Aminatou Haidar, Con el viento de cara from comunicast.es on Vimeo.
martes, 22 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Con-Sumo Criterio en el IES Tierra de Barros de Aceuchal.
Tras los talleres de Interculturalidad, Igualdad, Sexualidad y Risoterapia que hemos impartido en años anteriores, esta vez volvemos a este Centro con un taller sobre Consumo Responsable.
Actualmente pensamos que cuanto más tengamos y compremos, más felices seremos. De hecho, medimos el estado de bienestar de un país a través del incremento de su consumo. Pero la realidad es que el deterioro medio ambiental, el elevado consumo de recursos naturales, y la, cada vez más, desigualdad entre países ricos y países empobrecidos son causas directas de este exceso de consumo. Al consumir, formamos parte en el proceso de elaboración y distribución del producto comprado.
Consumir responsablemente es tener en cuenta las repercusiones medio ambientales económicas y sociales que pueden darse durante este proceso y, puesto que intervenimos en él, hacerlo de la madera más conveniente. Transmitiendo este mensaje a los jóvenes, pretendemos que cuando consuman se planteen preguntas como qué consumimos, quién lo ha fabricado, cómo y con qué materiales y qué consecuencias negativas para el entorno ambiental y social se han generado en dicho proceso. Igualmente queremos hacer llegar a los jóvenes esas otras alternativas a la hora de consumir, aquellas que tienen en cuenta las consecuencias negativas para el medio ambiente y para el desarrollo sostenible e intentan paliarlas.
Como sabeis, este proyecto está cofinaciado por el IJ de Extremadura.

Actualmente pensamos que cuanto más tengamos y compremos, más felices seremos. De hecho, medimos el estado de bienestar de un país a través del incremento de su consumo. Pero la realidad es que el deterioro medio ambiental, el elevado consumo de recursos naturales, y la, cada vez más, desigualdad entre países ricos y países empobrecidos son causas directas de este exceso de consumo. Al consumir, formamos parte en el proceso de elaboración y distribución del producto comprado.
Consumir responsablemente es tener en cuenta las repercusiones medio ambientales económicas y sociales que pueden darse durante este proceso y, puesto que intervenimos en él, hacerlo de la madera más conveniente. Transmitiendo este mensaje a los jóvenes, pretendemos que cuando consuman se planteen preguntas como qué consumimos, quién lo ha fabricado, cómo y con qué materiales y qué consecuencias negativas para el entorno ambiental y social se han generado en dicho proceso. Igualmente queremos hacer llegar a los jóvenes esas otras alternativas a la hora de consumir, aquellas que tienen en cuenta las consecuencias negativas para el medio ambiente y para el desarrollo sostenible e intentan paliarlas.
Como sabeis, este proyecto está cofinaciado por el IJ de Extremadura.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Declaraciones de Aminetu Haidar, ante la actitud del Gobierno Español.

ANTE LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, MIGUEL ÁNGEL MORATINOS, EN LAS QUE HA DICHO QUE QUIENES ASESORAN A AMINETU HAIDAR ESTÁN IMPIDIENDO LOGRAR SU OBJETIVO DE VOLVER A EL AAIUN, AMINETU HAIDAR HACE LA SIGUIENTE DECLARACIÓN:
“Quiero solamente transmitir un mensaje claro al Señor Moratinos: que yo, Aminetu Haidar, nunca he estado bajo presión y nunca lo estaré, yo soy siempre independiente.Son mis convicciones y mi conciencia quienes me dictan lo que tengo que hacer, ni la Plataforma, ni el Frente Polisario, ni Marruecos, ni Estados Unidos, ni Moratinos, ni nadie. Soy muy consciente de lo que estoy haciendo, de esta batalla. Y punto.
Es una maniobra de parte del Gobierno español para dilatar el camino claro de lo que es una violación clara de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y, sobre todo, del artículo 12. Además, es una violación clara de la Ley española. Entonces, la Plataforma está aquí apoyándome, como todo el mundo a nivel de España e internacionalmente, y no para presionarme.Lo que está haciendo ahora el Gobierno español es, en vez de presionar a Marruecos, presionarme a mí. Está presionando a la Plataforma y al Frente Polisario, está haciendo chantaje a todo un pueblo, al Pueblo Saharaui”.
Es una maniobra de parte del Gobierno español para dilatar el camino claro de lo que es una violación clara de los Derechos Humanos, del Derecho Internacional, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y, sobre todo, del artículo 12. Además, es una violación clara de la Ley española. Entonces, la Plataforma está aquí apoyándome, como todo el mundo a nivel de España e internacionalmente, y no para presionarme.Lo que está haciendo ahora el Gobierno español es, en vez de presionar a Marruecos, presionarme a mí. Está presionando a la Plataforma y al Frente Polisario, está haciendo chantaje a todo un pueblo, al Pueblo Saharaui”.
jueves, 26 de noviembre de 2009
ToDo Lo Que SoMoS. Programa 5 de la 5ª Temporada.
“Todo lo que Somos” 5º Programa de la 5ª Temporada.
- Cuña.
Música: Ali Hassan Kuban – “Mabruk”
- Presentación.
Música: Amsterdam klezmer band - Katakofti – “On the fly”
- Reflejos de Mujer.
Hoy: Aminatu Haidar. Activista Saharaui Pro-Derechos Humanos.
Música: Mariem Hassan Con Leyoad – “Enbia Allah”
Mariem Hassan – “EL CHOUADA”
- Cocinas del Mundo.
Hoy: Huevos al horno con guisantes frescos y jamón.
Música: Xoxé Tétano – “La Paella”.
- Las Curiosidades de Chaplin… ¡Uy! Digo José.
Música: Fanfare Ciocarlia – “Foxtrot”.
- Montijo en Bicicleta.
Hoy: Tío y Sobrino van al fútbol; Las Cumbres; Los parques de Montijo y Puebla
Música: Pascals – “Tour thema 2003”.
- La llamada con David Bisbal desde Miami; con Popeye el Marino desde Madrid; Juan desde Murcia; Chunki ¡el primer perro que llama a la radio!
Música: P18 – “Salam”.
- Despedida.
Música: Tito Puente – “Hit the bongo”.
- Cuña.
Música: Ali Hassan Kuban – “Mabruk”
- Presentación.
Música: Amsterdam klezmer band - Katakofti – “On the fly”
- Reflejos de Mujer.
Hoy: Aminatu Haidar. Activista Saharaui Pro-Derechos Humanos.
Música: Mariem Hassan Con Leyoad – “Enbia Allah”
Mariem Hassan – “EL CHOUADA”
- Cocinas del Mundo.
Hoy: Huevos al horno con guisantes frescos y jamón.
Música: Xoxé Tétano – “La Paella”.
- Las Curiosidades de Chaplin… ¡Uy! Digo José.
Música: Fanfare Ciocarlia – “Foxtrot”.
- Montijo en Bicicleta.
Hoy: Tío y Sobrino van al fútbol; Las Cumbres; Los parques de Montijo y Puebla
Música: Pascals – “Tour thema 2003”.
- La llamada con David Bisbal desde Miami; con Popeye el Marino desde Madrid; Juan desde Murcia; Chunki ¡el primer perro que llama a la radio!
Música: P18 – “Salam”.
- Despedida.
Música: Tito Puente – “Hit the bongo”.
Etiquetas:
Diferentes Multitudes
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
ToDo Lo Que SoMoS. Programas 2 y 3 de la 5ª Temporada.
Tercer Programa. 5ª Temporada.
Si quieres ver fotos como estas pincha en: http://diferentesmultitudes.blogspot.com/2009/11/diferentes-multitudes-en-blanco-y-negro.html
Etiquetas:
Diferentes Multitudes
jueves, 29 de octubre de 2009
"ToDo Lo Que SoMoS"
Retomamos la radio, y aqui traemos este programa cargado de novedades.
Tambien podeis ver fotos de diferentes multitudes en: http://diferentesmultitudes.blogspot.com/2009/11/diferentes-multitudes-en-blanco-y-negro.html
Etiquetas:
Diferentes Multitudes
viernes, 23 de octubre de 2009
"Con-Sumo Criterio" en el ECJ Montijo.

Este Viernes 23, a partir de las 18h. realizaremos un taller abierto para todos los jóvenes de Montijo y Comarca dentro del proyecto "Con-Sumo Criterio" que lleva a cabo esta asociación con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y con el apoyo de los Espacios para la Creación Jóven. Este proyecto se lleva desarrollando desde Junio pasado, hasta finales de Enero de 2010. Interviniendo, sobre todo en IES de toda la región.
martes, 20 de octubre de 2009
+fotos en FOTOS de LA ESCUELA "Con-Sumo Criterio" en el IES Extremadura.
Actualmente pensamos que cuanto más tengamos y compremos, más felices seremos. De hecho, medimos el estado de bienestar de un país a través del incremento de su consumo. Pero la realidad es que el deterioro medio ambiental, el elevado consumo de recursos naturales, y la, cada vez más, desigualdad entre países ricos y países empobrecidos son causas directas de este exceso de consumo. Al consumir, formamos parte en el proceso de elaboración y distribución del producto comprado.
Consumir responsablemente es tener en cuenta las repercusiones medio ambientales económicas y sociales que pueden darse durante este proceso y, puesto que intervenimos en él, hacerlo de la madera más conveniente.
Transmitiendo este mensaje a los jóvenes, pretendemos que cuando consuman se planteen preguntas como qué consumimos, quién lo ha fabricado, cómo y con qué materiales y qué consecuencias negativas para el entorno ambiental y social se han generado en dicho proceso.
Igualmente queremos hacer llegar a los jóvenes esas otras alternativas a la hora de consumir, aquellas que tienen en cuenta las consecuencias negativas para el medio ambiente y para el desarrollo sostenible e intentan paliarlas.
Igualmente queremos hacer llegar a los jóvenes esas otras alternativas a la hora de consumir, aquellas que tienen en cuenta las consecuencias negativas para el medio ambiente y para el desarrollo sostenible e intentan paliarlas.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Cabecera del programa de radio "ToDo Lo que SoMoS"
BIENVENIDOS A UNA NUEVA TEMPORADA DE "ToDo Lo qUE SoMoS"
¡¡¡ Sí, sí, oye tú, si tú!!!
¿Se te hacen largas las semanas?
¡No importa!
Aquí te traemos un truco:
Es un regalo para tí y tus oídos.
Todos los Miércoles de 19:30h a 20:00H,
El programa de radio diferente para todas las multitudes.
Aquí os presentamos: "ToDo Lo QuE SoMoS"
Somos DiFeReNTeS MuLTiTuDeS.
Etiquetas:
Diferentes Multitudes
lunes, 5 de octubre de 2009
Taller de Risoterapia con Diferentes Multitudes
Como ya sabeis desde principios de año estamos desarrollando un proyecto continuo con Diferentes Multitudes. Este proyecto está formado por varios tipos de actividades: Taller de Radio, Taller de Video-Creación, Talleres abiertos y Salidas.
Tras el verano, estamos teniendo ciertos problemas para poder continuar con nuestro programa de radio en la emisora municipal, ya hemos tenido que quedar dos miércoles seguidos en diferentes bares del centro (que nos han hecho un gran favor al dejarnos trabajar en sus locales) puesto que no encontramos un lugar adecuado donde poder juntarnos. Pero, nosotros, como siempre, continuamos trabajando y si no nos dejan, pues buscamos alternativas.
En esta ocasión hemos desarrollado un taller de Risoterapia, que gracias al ECJ de Montijo, hemos tenido un lugar donde poder trabajar.
Etiquetas:
Diferentes Multitudes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)