jueves, 20 de diciembre de 2007
¡¡¡HaGaMoS De La NaViDaD uN CueNTo!!!
Y es así como consiguieron hacer por primera vez
¡¡¡ De La NaViDaD uN CueNTo !!!
jueves, 29 de noviembre de 2007
GaLeaNo Y eL MuNDo
Amigas y amigos, os presentamos un documento de un gran maestro como es el señor Eduardo Galeano, en el que nos brinda, humildemente, su visión del mundo, de cómo se organiza, reparte y maneja el mundo en el que vivimos. Sencillo, ameno y "nada sarcástico" como diría Galeano.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Exposición Colectiva de Pintura. Una Ventana a la Integración.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Denunciada la celebración de monterías en el Parque Nacional de Monfragüe

Asimismo, han solicitado que se investigue, entre otras, la montería celebrada el pasado 9 de Noviembre en los terrenos conocidos como “El Guijo de los Frailes” y “Arroyo Calzones”, en el término municipal de Malpartida de Plasencia. En la citada montería se habría cazado en terrenos incluidos dentro de los límites del Parque Nacional, además de en un coto privado de caza limítrofe.
La realización de esta actividad requirió el despliegue de cazadores en puestos y la suelta de perros de rehalas, actividades ambas que desde Ecologistas Extremadura se consideran inaceptables en un Parque Nacional.
Acción informativa y de protesta contra monterías en Monfragüe Villarreal de San Carlos 3 Marzo 2007
Se da la irónica circunstancia de que, en los terrenos donde se ha celebrado la montería, está taxativamente prohibido el acceso a los turistas, con la finalidad de protegerlos ambientalmente.
Desde la Asociación ecologista han pedido a la Dirección General de Medio Natural que les informe si se está autorizando la caza dentro del Parque Nacional de Monfragüe y, de ser así, el calendario de monterías o de acciones cinegéticas de cualquier tipo previstas para esta temporada.
Con esta denuncia, Ecologistas Extremadura desea hacerse eco de las quejas de visitantes del Parque y de habitantes de los pueblos del entorno. Creen que, además del respeto a la legislación vigente, en un Parque Nacional debe prevalecer el derecho de quienes desean ver animales salvajes autóctonos en libertad sobre cualquier otro tipo de intereses. Este derecho se ve conculcado de forma evidente si a los animales se les persigue y mata, pues no sólo mueren ejemplares, sino que también aumenta la distancia de huida del resto.
jueves, 15 de noviembre de 2007
iNTeRCuLTuRaLiDaD eN La eSCueLa
Como sabéis, llevamos desde Octubre desarrollando un programa de Educación Intercultural en el Colegio de Villar del Rey, y estaremos allí hasta el 30 de Noviembre. Y sin duda, nos gustaría poder tener un poquito de tiempo para poder redactar la evaluación y las conclusiones sobre la situación y el trabajo realizado, ya lo iremos viendo. De momento, os dejo con este aperitivo antirracista.
EFE. 29 de Mayo de 2003.
MADRID.- El catedrático de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Tomás Calvo Buezas, está convencido de que "estamos a tiempo de combatir el racismo" en España, aunque para ello la administración tiene que dejar de colocar "parches" y reconocer que "la educación intercultural es cara, pero necesaria".
Calvo Buezas, director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo y representante de España en la comisión de la lucha contra el racismo del Consejo de Europea, presenta esta tarde el libro La escuela ante la inmigración y el racismo, un instrumento pedagógico dirigido a alumnos y profesores.
En una entrevista con la agencia EFE, este catedrático consideró que el nivel de prejuicios y estereotipos racistas en el país "no es grave, pero sí preocupante" y sostuvo que ahora es el momento de actuar en la escuela, donde todavía hay pocos inmigrantes y la mayoría están recién llegados y en niveles de primaria.
A su juicio, si no se trabaja en la escuela en los valores de la convivencia intercultural y los derechos humanos, en ocho o diez años "podemos tener problemas graves", ya que los niños inmigrantes, que ahora temen enfrentarse a "los nativos", se sentirán españoles, se enfrentarán para defenderse y "empezarán los conflictos".
En su libro, Calvo Buezas enmarca la inmigración en un contexto global, para explicar cómo el emigrar "no es un problema de voluntades personales, sino el resultado de un mundo globalizado, injustamente distribuido en su riqueza y desequilibrado en su demografía".
Claves para analizar el racismo
Ofrece además las claves para analizar el racismo desde el punto de vista teórico, partiendo del principio de que "las razas humanas no existen", ya que las personas sólo presentan "diferencias insignificantes entre sí".
En este contexto, el catedrático destacó la importancia de conocer religiones diferentes, como el Islam, y se mostró convencido de que "el diálogo entre islamismo y cristianismo es el desafío del siglo XXI".
Los límites de la tolerancia, apuntó, deben ser los derechos humanos y los valores constitucionales, pero en ellos no se pueden justificar debates como el que surgió en torno a si las niñas musulmanas pueden llevar velo en la escuela, ya que ese pañuelo "es una cuestión cultural no clave que no debe confundirse con el maltrato a las mujeres".
Las costumbres no son algo esencial de cada religión y "podemos cambiarlas", añadió tras recordar que el cristianismo hace pocos siglos se caracterizaba también por el autoritarismo del varón en la familia.
"El racista no nace, se hace"
La escuela, para Calvo Buezas, es un agente privilegiado para formar las percepciones y los valores de los niños, ya que "el racista, igual que el demócrata, no nace, sino que se hace".
Junto a la necesidad de evitar una excesiva concentración de niños inmigrantes en las mismas escuelas públicas, tesis defendida por el Defensor del Pueblo, este catedrático abogó por aumentar los recursos presupuestarios y el profesorado para atender a las nuevas necesidades.
A su juicio, la llegada de niños inmigrantes con lenguas diferentes a las escuelas no debe suponer un problema si se cuenta con los recursos suficientes; "es como una pareja que vive en un estudio y espera trillizos; no dejarán de quererse, pero necesitarán otro espacio".
Para este especialista, "no necesitamos más educación compensatoria, sino otro tipo de educación".

martes, 13 de noviembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
25 aNiVeRSaRio EPA-Montijo
El taller fue una introducción que pudo ser vivenciada al día siguiente con la degustación de Té y Cous-Cous Saharaui que cocinaron la familia Salmouni Boukari que reside en Montijo hace ya unos años.
Desde la Escuela creemos necesario y, además, queremos apoyar iniciativas de todo tipo que puedan contribuir a la difusión de la situación en la que se encuentra el Pueblo Saharaui, abandonado por el estado español hace ahora 32 años.
SAHARA LIBRE YA!!!
Extremadura ha cambiado enormemente su perfil social en los últimos años. Esta nueva realidad hace necesaria que nos planteemos en este foro uno objetivo fundamental: la reflexión profunda por parte de la sociedad civil regional encaminada a la creación de redes y a actuaciones concretas en favor de un marco de convivencia intercultural.
O también por correo ordinario a:
CEAR EXTREMADURA, Romero Leal, 26-2º,06800Mérida.
Si quieres más información llama a:
924-304470 José Ángel Calle Suárez, Sensibilización CEAR
martes, 30 de octubre de 2007
¡Extra, Extra!
Más información en el enlace La Escuela con el Sahara.
domingo, 28 de octubre de 2007
VoLaNDo FiNaLiZa, PeRo La SoMBRa De Su VueLo eS iNFiNiTa.
domingo, 21 de octubre de 2007
ViLLaR DeL ReY aCoGe
Nuestra intención es desarrollar una acción, lo más completa posible, realizando tres sesiones con cada grupo o clase.
Cada vez más, conviven en nuestra realidad un gran número de personas diferentes de diferentes culturas; es decir, la sociedad actual es cada vez más pluricultural o Multicultural.
Debido a este contacto entre personas de diferentes culturas en un mismo espacio se producen situaciones de enriquecimiento mutuo, pero también de conflicto social (en este caso concreto, se habla de conflictos Multiculturales).
Si esta conflictividad multicultural es aprovechada para obtener un enriquecimiento mutuo entre las culturas en confronto, estaremos hablando de Interculturalidad. Si por el contrario, no se resuelven los conflictos de forma positiva, estaremos ante manifestaciones de discriminación y exclusión social como pueden ser el racismo, la xenofobia,…
Así, la Interculturalidad supone una fuente de riqueza para la sociedad; supone confirmar las características específicas y una óptima inserción social de las minorías; también favorece la aceptación del otro, facilitando el diálogo entre los miembros de las diferentes culturas; y por último produce una interdependencia, por lo que afecta a toda la sociedad, no sólo a los inmigrantes.
En este marco Intercultural, nace la Educación Intercultural como propuesta educativa capaz de:
- Dar a conocer y modificar los estereotipos y los prejuicios que tienen los grupos autóctonos de la minoría, así como las minorías de los oriundos del país al que llegan.
- Favorecer el conocimiento y la valoración positiva y crítica de las culturas tanto minoritarias como mayoritarias.
- Dar a conocer su propia cultura.
- Propiciar una toma de conciencia sobre la necesidad de un mundo más justo.
- Promover actitudes, conductas y cambios sociales positivos que eviten la discriminación y favorezcan las relaciones positivas, posibilitando el desarrollo específico de las culturas minoritarias.
La existencia de diferentes culturas y su relación (favorecida por los movimientos migratorios) generan conflictos, cuya raíz podemos encontrar en las relaciones Norte-Sur.
Desde una perspectiva positivista en el confronto y resolución de conflictos actúan la AJ Escuela Educar para la Paz, que entre otras intenciones pretenden mostrar que este camino, el conflicto como algo positivo, es el único posible para la existencia de una sociedad que viva en armonía e igualdad, donde la diferencia aparezca como base primordial de respeto hacia los demás.
La resolución negativa de conflictos, desencadena siempre en violencia directa, estructural o en potencia. De este carácter son las llamadas actitudes Racistas y Xenófobas; que son precisamente, con las que queremos acabar.
Para ello, estaremos en este colegio todo el primer trimestre escolar.
martes, 16 de octubre de 2007
"LaS PaLaBRaS TaMBiéN NoS HaCeN VoLaR"
Como todos sabeis ya, desde mediados de septiembre se lleva desarrollando el proyecto "Volando", que cuenta con el apoyo de la Consejería de Industria, Tecnología y Medio Ambiente.
Ayer comenzó la tercera parte, centrada en la Palabra, La Comunicación,... Creación Literaria y todas sus posibilidades. Laura Moreira y Lala Palomo son las encargadas de guiar esta última aventura "aérea" que concluirá el viernes 26 de Octubre con una muestra final de estos últimos dos talleres.
viernes, 5 de octubre de 2007
¿SeGuiMoS VoLaNDo? ¡Síiiiiii!
domingo, 30 de septiembre de 2007
VoLaNDo. TaLLeR De MúSiCa
Más fotos y vídeos en blog de fotos de la Escuela.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
¿VoLaMoS?
miércoles, 5 de septiembre de 2007
jueves, 23 de agosto de 2007
Día De LaS CuLTuRaS. ViLLaR DeL Rey

La AJ Escuela Educar para la Paz organiza el Día de las Culturas en Villar del Rey. La idea es la de abrir un espacio físico, que facilite el conocimiento e interrelación de los habitantes oriundos de Villar del Rey, y de otras localidades, con los habitantes inmigrantes de esta misma localidad. El evento está financiado por el Programa de Inmigrantes del Ayto. de Villar del Rey.
A la llegada al espacio de la Haima, todos podremos degustar el Cous-Cous y el Té tradicional Saharaui; a los que podremos unir la Sangría sin alcohol que preparará Pedro del programa de Drogodependencias del Ayto. de Villar del Rey.
miércoles, 1 de agosto de 2007
ECO+MEDIA
Ayer mismito finalizó el Intercambio Intercultural "ECO+MEDIA" co-organizado por el CALA y La Escuela. Ha tenido lugar del 22 al 31 de Julio en el Aula de Naturaleza "Los Chozos", situada en medio de la magnífica Dehesa Extremeña, a 8 km. de Alburquerque y 2 km. del Pantano Torre del Águila.
En este Encuentro han participado jóvenes de Polonia, Hungría, Italia y Extremadura (Alburquerque y Montijo), la temática: Ecología y Medios de Comunicación, ha propiciado la creación de numerosos productos, que tendreis la ocasión de ver.
Como aperitivo estos 'peazos' de videos que hicieron los participantes: un corto "El Renacer de la Naturaleza" y un spot contra los incendios. Además invitaros a visitar el Blog que se ha creado durante los Talleres, pensado y elaborado por los propios participantes. http://ecomedia2007.blogspot.com
miércoles, 11 de julio de 2007
aRTeRaDo 2007 eN eL CaNaL eXTReMaDuRa
El Vila y Samuele en Montijo Arterado 2007.
martes, 26 de junio de 2007
PuNToS SuSPeNSiVoS

El verano ¡ya está aquí! y como podeis comprobar, La Escuela no para.
Si bien el II Fetival de Artes Escénicas 'Montijo Arterado 2007' fue la gran fiesta final de este curso 06-07, entre bastidores y bambalinas, no paramos.
Como sabeis, La Escuela de Verano está en 'proceso de gestación', comienza el 11 de Julio con las compañeras Kátila y Marisa. Y ya tiene bien definidos los diferentes bloques de trabajo: Medio Ambiente, Culturas, Arte y Teatro de Calle, Radio, Salidas,...
Mientras tanto, andamos cerrando proyectos, haciendo memorias finales, preparando nuevos proyectos y presentando otros tantos.
Entre otras cosas se está urdiendo una colaboración en el Intercambio Internacional ECO+MEDIA, que junto con el Colectivo CALA, desarrollaremos en el inmejorable entorno del Aula de Naturaleza Los Chozos (Alburquerque). Medio Ambiente y Medios de Comunicación es la temática de este encuentro entre jóvenes extremeños, polacos, húngaros e italianos (40 en total) que se desarrollará entre el 22 y el 31 de Julio.
Por otro lado, a la espera de la aprobación de proyectos ya iniciados como "Barraca Montijana"(participación juvenil con jóvenes montijanos de entre 13 y 16 años) y "Haima Itinerante" (Espacio intercultural sobre el Pueblo Saharaui); o con muchas ganas de desarrollar: "Sapalipanda" (Consumo responsable para jóvenes de entre 17 y 20 años, primera quincena de Agosto) o "Volando" (Artes Escénicas, Septiembre-Octubre.
Por último recordaros que seguimos vendiendo las camisetas del Sahara Libre!! y del Festival Montijo Arterado 2007, 'mú chulas'.
Un saludo y abrazos fuertes, ¡Qué disfruteis del veranito!
lunes, 18 de junio de 2007
IX eSCueLa De VeRaNo De eDuCaCióN aMBieNTaL e iNTeRCuLTuRaL
Del 11 de Julio al 29de Agosto
Cultura y teatro de calle

PLAZAS LIMITADAS
Grupos alternos; de 5 a 8 años y de 9 a 12 años.
Estaremos en el Colegio Público Virgen de Barbaño (Las Eras), todas las mañanas de 10:00 h a 13:00h
Juegos, salidas, excursiones, trabajo en grupo…
¡¡¡Te esperamos para pasártelo bien!!!
Organiza: A.J. eSCueLa eDuCaR PaRa La Paz.
Colabora: ayto. de Montijo.
C.P. Virgen de Barbaño.
domingo, 17 de junio de 2007
viernes, 15 de junio de 2007
a PeSaR DeL MaL TieMPo, aRTeRaDo SiGue aDeLaNTe!!!
Sólo queremos decir que a pesar del deslucido aspecto que presenta el tiempo, Montijo Arterado 2007 Sigue Adelantes.
Si continua así, estamos pensando en trasladarnos a la Caseta Municipal, en el Recinto Ferial. Esperamos vuestras comprensión en los posibles retrasos, pero la ilusión y las ganas de pasar un día formidable continuan intactos.
Así que seguis todos estando invitados al II Festival de Artes Escénicas organizado por Diferentes Multitudes.

lunes, 11 de junio de 2007
Programa del II Encuentro de Artes escénicas

Programa del II Encuentro de Artes escénicas
11:00-12:00H PASACALLES encabezado por el grupo de percusión “Sambamanta”.
12:00- 13:00H TALLERES INFANTILES: Pintura de cara y globoflexia. 13:00-13:30H CUENTACUENTOS a cargo de la “Escuela de Primavera” (E.E.P.P.)
13:30-14.00H TEATRO de “Diferentes Multitudes”.
14:00-18:00H HAIMA: Comida, danza y música árabes, té , cuentos….
18:00-19:00 TALLER DE BAILES LATINOS A cargo del profesor de baile Manolo.
19:00-19:45H TEATRO: “13 MUJERES TRAS EL TELÓN”, en su mayoría miembros de la Asociación de Mujeres: Elvira Quintana, de Montijo.
19:45-20:15H MALABARES. El malabarista y actor cómico cacereño: Superrober.
20:15-20:45H ESPECTÁCULO CIRCENSE: “No sólo los niños van al circo”. Número de circo a cargo de la Asoc. Juven.: AJOVAL de Valdehornillos.
20:45-21:15H CUENTACUENTOS por Amelia.
21:30-22:00H BREAK-DANCE. Tiago, el equilibrista del ritmo.
22:00-22:15H EXPERIENCIA DANZA. Danza contemporánea desde Badajoz.
22:15- 23:00H MAGO TETO. La locura hecha magia desde la tierra de las meigas.
23:00-23:45H SYNCRONY BAND. Jazz en directo desde La Garrovilla.
23:45-00:30H REAL JALEA. Grupo de Hip-Hop extremeño con enorme calidad.
00:30-01:00H RECOGIDA DE BASURA Y CIERRE DEL PROGRAMA.
EXPOSICIÓN permanente: ”FOTOS Y VERSOS” (Alex de la Fuente y Marisa Casero).
jueves, 7 de junio de 2007
¡Ya TeNeMoS CaRTeL!

Este es el Fántastico Cartel Anunciador del II Festival de Artes Escénicas organizado por Diferentes Multitudes: MONTIJO ARTERADO 2007 (Diseño: Pablo Melara, muchísimas gracias).
Próximamente aparecerá el programa del Festival. Adelantaros que,por diversas circustancias ajenas a la organización, el escenario del Recinto Ferial se ha suspendido. Pero, ¡No os preocupeis! Como cierre final, en el Parque ¡Habrá Conciertos!
Esperamos que cada día que pase tengais más ganas de que llegue el Fetivalazo, nosotros no podemos esperar más. Abrazos a todos.